viernes, 16 de febrero de 2018

COMISARÍA DE PITUMARCA INVESTIGA MUERTE REPENTINA DE POBLADORA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PAMPACHIRI DEL DISTRITO DE PITUMARCA - CANCHIS.

La imagen puede contener: montaña, exterior y naturalezaPITUMARCA: 14/02/18
A las 10:00 horas del 14FEB2018, el agricultor Ismael CONDORI ROJO (37), se presentó ante la Comisaría de Pitumarca, comunicando el repentino fallecimiento de su madre que en vida fuera Sipriana ROJO TAPARA (73) años ocurrido al promediar las 23:00 horas del 13FEB2018 en la cocina de su domicilio ubicado en el sector de Ichupata del anexo Hanchipacha de la comunidad campesina de Pampachiri; a donde se constituyeron efectivos policiales a fin de realizar el levantamiento del cadáver por delegación del Ministerio Público y su posterior internamiento en la Morgue del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la ciudad de Sicuani, a fin de que se le practique la necropsia de Ley y se establezca con certeza la causa de su muerte.

La imagen puede contener: una o varias personas

DESLIZAMIENTO DEL CERRO JUKUHUACHANA DEL ANEXO DE ANTAPUNCO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAMANRIPA DEL DISTRITO DE SANTO TOMÁS COBRA VIDAS HUMANA

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturalezaCHUMBIVILCAS: 16/02/18
El presidente de Defensa Civil de la Provincia de Chumbivilcas Abg. David Rubén Vera Castillo, dispuso al secretario técnico de Defensa Civil las acciones inmediatas para acudir a los damnificados del huaico registrado en la Comunidad Campesina de Humanripa.
El secretario técnico de la plataforma de defensa civil de Chumbivilcas indica los siguientes datos:
El deslizamiento se produjo aproximadamente a las 05:50 am, del día de hoy jueves 15 de febrero del presente año, a consecuencia de las constantes precipitaciones pluviales en los últimos días, teniendo consecuencia de personas fallecidas y heridas
PERSONAS: FALLECIDAS
Abraham Quinua Chijhuaya de 34 años
Fran Antony Q. Cc.
PERSONAS HERIDAS
Yessica Ccorimanya Taype de 25 años
Vladimir Quinua Ccorimanya de 3 años
Así mismo se registra la perdida de sus ganados:
Ovejas sepultadas total 73.
Alpacas sepultadas total 137
Los vecinos informaron a Defensa Civil la perdida de sus bienes en su totalidad.
Cabe señalar el trabajo de los profesionales del Hospital de Santo Tomás.

martes, 23 de enero de 2018

UNIDAD DE EMERGENCIA POLICIAL DE LA DIVOPUS-ESPINAR BRINDA AUXILIO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCURRIDO EN LA CARRETERA DE SICUANI A MARANGANÍ - PROV. CANCHIS*


SICUANI:23/01/18
A las 22:00 horas del 20ENE2018, comunicaron a la tripulación del patrullero de la Unidad de Emergencia Policial de Sicuani, que minutos antes se había producido un accidente de tránsito - choque en la carretera Sicuani a Maranganí - a inmediaciones de la puerta del depósito de Gas VJ-GAS, entre los vehículos:
- Remolcador, con placa de rodaje V2V-775, con su respectivo remolque conteniendo gas, conducido por la persona de Cerafín ESTRADA ARREDONDO (48), Apurímac, DNI. Nro. 29414548 y
- El automóvil con placa de rodaje X2M-279, empotrado a la mitad del semirremolque conducido por la persona de Willy ARAPA LLOCLLA (28), Maranganí, DNI. Nro. 45514965, 
Asimismo producto del accidente quedaron cuatro personas heridas que se transportaban en el automóvil, los mismos que fueron trasladados al hospital Alfredo Callo Rodríguez de la ciudad de Sicuani, siendo los siguientes:
 Eduardo CCASA ALANOCA (48), identificado con DNI. Nro. 24704105 “HERIDA EN CABEZA A DESCARTAR TRAUMA VERTEBRO EN DORSAL”, 
 Julio BARRIOS ROSAS (57), con DNI. Nro. 24687652, con diagnostico “POLICONTUSO, HERIDA ESCORIAL DORSO LUMBAR”, 
 la menor Y. R. C. (16) , con diagnóstico “FRACTURA DE MUÑECO IZQUIERDA Y ANTEBRAZO” y 
 Víctor ARAPA RÍOS (22), con DNI. Nro. 74213985, con diagnostico “TEC EN EVOLUCIÓN, HERIDA EN CABEZA Y POLICONTUSO”, 
Los heridos quedaron internados en la Sala de Observación del indicado nosocomio en tanto que los conductores y vehículos fueron puestos a disposición de la Comisaría de Torcoma para las investigaciones del caso.

miércoles, 17 de enero de 2018

COMISARÍA DE MARANGANÍ INVESTIGA PRESUNTO SUICIDIO DE POBLADOR DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUISCACHANI - DIST. DE MARANGANÍ.

No hay texto alternativo automático disponible.
MARANGANI:17/01/18
A las 15:00 horas del 16 ENERO 2018, se hizo presente ante la Comisaría de Maranganí el Sr. Teófilo Rigoberto CUYO MAMANI (64) en su calidad de Presidente de las Rondas Campesinas de la Comunidad Campesina de Huiscachani, comunicando que a las 14:45 horas del mismo día fue hallado el cadáver de *Juan de Dios CCORAHUA HUISA (55),* en el patio de su domicilio ubicado en el barrio Centro de la indicada comunidad, quien al parecer habría ingerido sustancia tóxica órgano fosforado a determinar, hecho que se hizo de conocimiento al Dr. Sergio COACALLA CALLA Fiscal de la 1ra. Fiscalía Penal Corporativa de Canchis quien delegó a la policía el levantamiento del cadáver y demás diligencias investigatorias preliminares y de urgencia.
El cuerpo sin vida se encontraba en posición de cúbito lateral izquierdo (posición fetal), emanando espuma de su boca y fosas nasales, a inmediaciones se halló un pote de 250 litros de volumen y una botella de plástico conteniendo una sustancia líquida de al parecer pesticida de uso agrícola entre otros objetos, luego del levantamiento el cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital Alfredo Callo Rodríguez donde se llevará a cargo la necropsia de Ley a fin de establecer con certeza la causa de la muerte.
Según refirió Natividad CASA CCOTO (59), cónyuge del fallecido, éste en vida habría tomado la fatal decisión de autoeliminarse por tener diferentes problemas con personas y familiares que lo venían agobiando emocionalmente, y que el día de su muerte se habría encontrado en presunto estado de ebriedad, en tanto que la Policía Nacional ha planteado como hipótesis preliminar el presunto suicidio por lo que se ha iniciado las investigaciones del esclarecimiento del caso.

PEREGRINACIÓN DE URCOS HACIA PUERTO MALDONADO PARA VER AL PAPA FRANCISCO YA COMENZÓ





URCOS:17/01/18
La Municipalidad de Quispicanchi a través de la Gerencia de Desarrollo social, informó que este jueves 18 de enero se realizará una misa de envío, previo a la llegada del Papa Francisco a la ciudad de Puerto Maldonado.
Debido a la visita del Papa Francisco a la localidad de Puerto Maldonado en Cusco, miles de cusqueños alistan maletas y emprenden un viaje de más de 10 horas hasta la región Madre de Dios, a fin de ver en persona al Sumo Pontífice.
Es así que el monseñor Fredi Aparicio, vicario general de la Arquidiócesis del Cusco y responsable del viaje de peregrinación a Puerto Maldonado, citó que ya está todo listo para la peregrinación que realizará la comisión representante del Cusco hacia puerto Maldonado por la visita pastoral del Papa Francisco.
Los peregrinos cusqueños que irán hacia Puerto Maldonado se reunirán el jueves 18 de enero en la plaza del distrito de Urcos, a las 9:30 horas, y antes de partir participarán de un Acto Litúrgico de Envío presidida por el monseñor Fredi Aparicio Quispe, y así emprender con este ansiado viaje.
"Espero que este encuentro con el Santo Padre sea motivo de inspiración para crecer como personas en beneficio de una sociedad mucho mejor", citó el monseñor, al mismo tiempo de indicar que esta comisión estará siendo acompañada por efectivos de la policía Nacional del Perú y voluntarios bomberos, para así brindar seguridad a los peregrinos ante posibles emergencias.
El Papa Francisco llega a Perú este 18 de enero, para luego trasladarse a Puerto Maldonado el 19, a Trujillo el 20 y a Lima el día 21.