miércoles, 28 de diciembre de 2016

13 MUERTOS EN EL VRAEM EN ACCIDENTE DE CAMIONETA

BERNARD NOTICIAS (Construyendo la Verdad)
VRAEM: Un total de trece personas perdieron la vida la madrugada (5:30 a.m) del último martes 27 de diciembre en circunstancias que una camioneta 4x4 de color blanco con placa de rodaje V5B-736, conducido por Oreste Taype Yaranga (32), cayó a un abismo de al menos 300 metros de profundidad, hecho registrado en el kilómetro 131 de la carretera Ayacucho con dirección hacia el Valle de los ríos Apurímac y Mantaro (VRAEM)
De acuerdo a la información proporcionada, la unidad móvil siniestrada contaba con 16 pasajeros a bordo y se dirigía, a través de una vía recién construida, desde la Provincia de Huanta hacia el Distrito de Lochegua, altura de la localidad de Quinua y San Francisco.
Según se supo, la causa del siniestro habría sido la excesiva velocidad de la camioneta y la sobrecarga (en la cabina iban 6 pasajeros y otros 10 pasajeros estaban en la tolva).
Relación de fallecidos:
·         Rogelio Bautista Mayhua (35)
·         Adelfa Palomino Calderón (35)
·         Violeta Ccochachi Carbajal (33)
·         Dray H.R. (32)
·         Fray Bonilla Pirca (19)
·         Juan Escajadillo Gamboa (19)
·         Jorge Huamán Urbano (19)
·         Daniel G.R. (17)
·         María R.M (17)
·         Oretes T.Y. (12).
·         Maylli B.C. (12)
·         Noria B.C. (6)

·         Astrid M.P (5)
https://www.facebook.com/1445665099073869/videos/1612130125760698/




martes, 27 de diciembre de 2016

Universidad Andina del Cusco: Millones de soles en multas por la SUNAT.

No hay texto alternativo automático disponible.
BERNARD NOTICIAS (Construyendo la Verdad)

 
CUSCO: Contratos de pagos y bonos por aclarar con empresas también por millones de soles para evitar dichos pagos.
Después de revisar contratos de la universidad andina del Cusco, con algunas empresas tomadas para evitar pagos a la SUNAT por multas, cruzar información de estas sobre sus registros ante las entidades respectivas y los rubros a los cuales dicen dedicarse, para evitar especulaciones, preferimos preguntar públicamente desde cusco televisión canal 47, al señor rector de la universidad andina del Cusco, Dr. Emeterio Mendoza, lo siguiente:
1. ¿cierto o no que la universidad andina ha sido multada por la SUNAT Cusco con la suma de s/. 20’000,000. Por los periodos tributarios 2010, 2011 y 2012 y dicha multa a la fecha asciende a la suma de s/. 37’000,000, por concepto de intereses?
2. ¿cierto o no que la multa se ha originado por el hecho que la universidad procedió a distribuir dinero al sindicato de docentes, s/. 200,000 soles en dos oportunidades, así como efectuó una donación a la viuda de uno de sus fundadores por la suma s/. 60,000?
3. ¿cierto o no que la universidad se halla en la obligación de re invertir sus excedentes en mejoras educativas y becas a sus estudiantes y está prohibida legalmente de distribuir directa o indirectamente sus ganancias entre sus miembros o a terceras personas, debido a que no se trata de una entidad con fines de lucro y por eso goza de una serie de beneficios tributarios?
No hay texto alternativo automático disponible.4. ¿cierto o no que con la finalidad de evitar el pago de la multa ha contratado a la empresa HEREDITAS consultores con fecha 02 de octubre de 2015, con quien ha pactado un honorario de 8 mil soles mas IGV, y el bono de éxito equivalente al 3% del monto total de la multa más intereses, es decir a la fecha la suma seria de más de un millón de soles?
5. ¿cierto o no que, sin embargo, sorpresivamente el rector ha decidido contratar a una segunda consultora en el mes de diciembre del presente año, para que realice las mismas acciones que la primera empresa ya ejecuto hace más de un año?
6. ¿cierto o no que con esta segunda consultora se ha pactado un pago de honorarios equivalente al 6,5% del monto total de la multa, es decir la suma de s/. 2, 400,000 con lo que el total a pagar seria la suma de 3’400,000?
7. ¿cierto o no, que la consultora dg CONSTEC asesores y consultores contratada recientemente ha señalado como su domicilio legal en el jirón lampa 1200-lima, pero que en realidad se ha constituido como tal en la avenida 25 de julio C-5 del distrito de Santa Ana en la ciudad de Quillabamba, donde tiene actualmente su domicilio legal?.
8. ¿cierto o no, que actualmente esta es una empresa no habida tributaria mente y no realiza actividades relacionadas con el derecho tributario?
No hay texto alternativo automático disponible.
9. ¿cierto o no, que dicha empresa se dedica al rubro de arquitectura e ingeniería, venta al por mayor de materiales de construcción y artículos de ferretería?
10. ¿cierto o no, que la empresa HEREDITAS consultores ha evitado hasta la fecha el pago de dicha multa impuesta por la SUNAT a la universidad andina?
11. entonces, ¿cuál es la razón por la que se contrata a una segunda empresa consultora que se dedica a actividades de construcción para que refuerce la labor de la primera?
12. ¿quiénes han sido los responsables de contratar a la segunda empresa, sin verificar el rubro de sus actividades comerciales o profesionales?.
13. ¿quién se beneficia con este segundo contrato?

Señor rector de la universidad andina del Cusco, estas preguntas requieren respuestas urgentes, porque la comunidad de este centro superior y la ciudadanía Cusqueña, así lo demandan en merito a una autentica transparencia y porque además, La UAC, aun siendo privada, es conquista de las luchas, gestiones y esfuerzos de todos y de nadie en particular.

Chumbivilcas-Minera Hudbay

La imagen puede contener: exterior
Bernard Noticias (Construyendo la verdad)


La Empresa Minera Hudbay en su máxima dimensión con la explotación minera a Tajo abierto.

En dos años de explotación solo interesa llevar riqueza de los Chumbivilcanos dejando de lado sus compromisos para el Distrito de Chamaca.
La Empresa Minera Hudbay en su máxima dimensión con la explotación minera a Tajo abierto.

La imagen puede contener: exterior y naturaleza
La imagen puede contener: exterior, agua y naturaleza
En dos años de explotación solo interesa llevar riqueza de los Chumbivilcanos dejando de lado sus compromisos para el Distrito de Chamaca.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Senamhi advierte fuertes lluvias en la sierra del Perú

Resultado de imagen para lluvias en cusco
BERNARD NOTICIAS (Construyendo la verdad)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió a través de un comunicado que desde el miércoles 14 al viernes 16 de diciembre se presentarán precipitaciones (lluvia y granizo).  
Este fenómeno se presentará en gran parte de la sierra del Perú, y estará acompañado de descargas eléctricas, por lo que el Senamhi previene a los pobladores para que se mantengan alertas.   

 En la sierra central y sur, las precipitaciones más intensas se registrarán los días 14 y 15 de diciembre; mientras que, en la sierra norte, los días 15 y 16. Así mismo, se podrían presentar lluvias ligeras de trasvase en las costas de Piura, Lambayeque y La Libertad.    
Los departamentos alertados son: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua y Puno están alertados.     
           

            

FALLECIO LUCILA CAMPOS

BERNARD NOTICIAS (Construyendo la verdad)

El criollismo y el ambiente artístico están de luto luego de la partida de la Clara Lucila Campos Marcial, conocida como Lucila Campos, quien falleció este lunes 12 a los 78 años, luego de una larga batalla contra la diabetes.
Ligada a la música desde temprana edad como integrante de varios conjuntos de música afroperuana, Lucila Campos destacó al ser integrante de Perú Negro, agrupación fundada por Ronaldo Campos, con la que logró la consagración actuando en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina.
En años posteriores, alcanzó la popularidad como solista, al trabajar junto a artistas como Óscar Avilés, Arturo "Zambo" Cavero y "Caitro" Soto. Su fama trascendió fronteras y compartió escenarios con Celia Cruz, de quien llegó a ser gran amiga.

En los últimos decenios, se destacó por su apelativo de "Reina de las Polladas", pues siempre anunciaba, en espacio de televisión que visitara, que hacía estas actividades para diversas causas. Luego, fue diagnosticada con diabetes, y sufrió la amputación de una pierna. A partir de allí, se alejó de la vida pública hasta sus últimos días.